Tu piel puede estar en riesgo ¡CUIDALA!
- Dra. Irene Rojas
- 13 nov 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 21 nov 2020
¿Sabes que la piel es un órgano y el sol puede dañarla?
Así es, es un órgano complejo, que se relaciona con todos los aparatos y sistemas, cubre todo el cuerpo humano. La piel es el órgano más accesible en la exploración y es fácil observar lesiones; la radiación ultravioleta recibida a través de la luz solar es el principal factor cancerígeno que se ha descrito para desarrollar lesiones en la piel.
¿Cuáles son los factores para desarrollar cáncer de piel?
Historia familiar o personal de haber tenido un tipo de cáncer de piel.
Tener piel clara.
Ser adulto mayor.
Haber recibido exposición solar intensa.
No usar protector solar.
Tener antecedentes de quemaduras por exposición al sol en la niñez y la adolescencia.
Usar camas solares.
¿Cuáles son los datos iniciales, por los que debes ir a ver a tu Médico Familiar?
Que algún lunar o lesión en la piel presente alguno de estos síntomas:
Dolor
Comezón
Sangrado
¿Qué acción realizará mi Médico Familiar?
Calificará la lesión y te podrá referir ante la posibilidad de realizar un tratamiento quirúrgico curativo.
¿Cómo prevenir las lesiones de la piel?
Es muy importante iniciar la fotoprotección desde la infancia, en especial en niños y niñas pequeños:
Evita exposición solar, entre las 10 y las 16 horas del día.
Usa ropa protectora de maga larga
Uso de gafas de sol, gorra y sombrero.
La ropa oscura aporta mayor fotoprotección que los colores claros
Uso de filtros o pantallas de acrílico en ventanas de casas o automóviles.
Aplica el fotoprotector al menos 20 minutos antes de exponerte a la radiación solar, y en caso de sudoración profusa, aplícalo cada 2 o 3 horas.
Comments